DIPLOMADO EN BIOEQUIVALENCIA Y PRINCIPIOS FARMACOMÉTRICOS APLICADOS

La bioequivalencia es un estándar científico esencial para garantizar que los medicamentos sean seguros, eficaces y de confianza terapéutica. Su dominio no solo asegura calidad en los tratamientos, sino que también fortalece la práctica profesional en áreas clínicas, regulatorias y de investigación.

Este diplomado ofrece una formación integral que abarca desde los fundamentos fisiológicos y farmacocinéticos, hasta la interpretación de informes y la aplicación práctica de la bioequivalencia en escenarios clínicos y de desarrollo farmacéutico.

Está diseñado para:

  • Profesionales en desarrollo farmacéutico, bioanálisis, regulación e investigación clínica.

  • Investigadores en farmacología clínica, farmacocinética, bioestadística y validación bioanalítica.

  • Estudiantes de posgrado en ciencias farmacéuticas, biotecnología, química y áreas afines.

  • Responsables sanitarios, reguladores y consultores.

  • Personal de CROs, laboratorios farmacéuticos y gestores de estudios clínicos.

  • Docentes, formadores y líderes que buscan integrar una visión aplicada y actualizada de la bioequivalencia.

Con este diplomado, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para interpretar, aplicar y comunicar con rigor científico la bioequivalencia, fortaleciendo su impacto en la práctica profesional, la regulación y la innovación en medicamentos.

ESTRUCTURA GENERAL

Conoce nuestro diplomado.

¿Listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? Nuestro nuevo curso te brinda la oportunidad de capacitarte con los mejores, de una manera flexible y accesible. Olvídate de los horarios rígidos y las distancias; este programa está pensado para que aprendas desde cualquier lugar.

Se impartirá del 31 de Octubre de 2025 al 03 de Abril del 2025, 4 horas por semana en una modalidad virtual sincrónica. A lo largo de 5 meses tendrás la guía de Expertos nacionales e internacionales que impartiran la catedra y atenderán tus dudas.

Objetivos de aprendizaje.

  • Fundamentos pisiológicos, importancia, aplicaciones y regulación de la bioequivalencia.
  • Requerimientos regulatorios nacionales e internacionales (NOM-177, ICH, ANVISA, EMA, FDA, etc.)
  • Enfoque farmacométrico (MIDD, PBPK) y simulación para optimizar el diseño de estudios BE.
  • Perfiles de disolución, correlaciones IVIVC y diseños aplicados a genéricos, FDC y productos especiales.
  • Fases clínica, analítica, estadística y de calidad, causas de falla y estrategias de rediseño.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales en el campo de desarrollo farmacéutico, bioanálisis, regulación o investigación clínica.
  • Investigadores en farmacología clínica, farmacocinética, validación bioanalítica o estadística.
  • Estudiantes de posgrado en ciencias farmacéuticas, biotecnología, farmacología, química, bioestadística o áreas afines. 
  • Responsables sanitarios, reguladores o consultores.
  • Personal de CROs y gestores de estudios clínicos o analíticos de laboratorios farmacéuticos.
  • Docentes, formadores y líderes que buscan integrar una perspectiva aplicada y actualizada de la bioequivalencia en sus programas educativos, proyectos o estrategias de calidad. 

 

¿Por qué elegir este curso?

  • Aprende de expertos en el área.
  • Ponentes nacionales e internacionales
  • Networking
  • Diplomas con aval académico
  • Aprende sobre perfiles de disolución y bioanálisis
  • Farmacometría y sus aplicaciones
  • Diseño de estudios clínicos
  • Tamaño de muestra y software especializado

Canitec es nuestro patrocinador oficial y un referente en sistemas y servicios analíticos de alta precisión. Con una sólida trayectoria en la industria, Canitec representa a las marcas más reconocidas a nivel mundial en instrumentación analítica, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras que impulsan el desarrollo científico y la excelencia en los laboratorios.

Su compromiso con la calidad, la capacitación continua y el soporte técnico especializado ha convertido a Canitec en un aliado estratégico para el sector farmacéutico, académico e industria

SimulationsPlus, nuestro Partner Académico Internacional es líder en predicción de propiedades ADMET, modelado PBPK, farmacometría y farmacología/toxicología de sistemas cuantitativos. Su prestigio se ha forjado gracias al éxito que sus colaboradores y clientes han alcanzado a través de su experiencia científica y tecnológica.